El estudio de la historia del arte es la disciplina académica cuyo objeto son las obras de arte en su desarrollo histórico y contexto estilístico y los artistas en su contexto cultural y social.Mediante diversos métodos de estudio analiza fundamentalmente las artes visuales y menos frecuentemente también otras bellas artes, artes industriales y oficios artísticos .
En una definición amplia, los estudios de historia del arte incluyen la crítica de arte y la teoría del arte. Es una disciplina académica relativamente nueva, que comienza en el siglo XIX.
Los historiadores del arte emplean métodos variados en su investigación de la calidad, naturaleza e historia de las obras de arte.
El análisis formal es el que se enfoca en la forma del objeto en cuestión. Los elementos de la forma son la línea, el tamaño, el color, la composición, el ritmo, etc. Sería la forma más simple, ya que el análisis es simplemente una exégesis, pero depende fuertemente en la capacidad del historiador de pensar críticamente y visualmente.
Un análisis estilístico es el que se enfoca en la combinación de elementos formales en un estilo coherente. Usualmente un análisis estilístico hace referencia a los movimientos o tendencias artísticas como medios de extraer el impacto e importancia de un objeto particular.
Un análisis iconográfico es el que se enfoca en los elementos de diseño particular de un objeto. A través de una lectura atenta de tales elementos, es posible trazar su procedencia, y sacar conclusiones que conduzcan a los orígenes y trayectoria de tales motivos. A su vez, es posible realizar observaciones en torna a los valores sociales, culturales, económicos o estéticos de los responsables de la producción de tal objeto.
Finalmente, muchos historiadores de arte usan la teoría crítica para encuadrar sus investigaciones sobre las obras de arte. La teoría crítica se usa más comúnmente cuando se trata con obras más recientes, desde finales del siglo XIX.
Las artes son un fenómeno social, un medio de comunicación, una necesidad del hombre de expresarse y comunicarse mediante formas, colores, sonidos y movimientos, el arte es un producto o acto creativo. Los griegos antiguos dividían las artes en superiores y menores, siendo las artes superiores aquellas que permitían gozar las obras por medio de los sentidos superiores, vista y oído, con los que no hace falta entrar en contacto físico con el objeto observado. Las Bellas Artes eran seis: arquitectura, escultura, pintura, música, declamación y danza. La declamación incluye la poesía, y con la música se incluye el teatro. Esa es la razón por la que el cine es llamado a menudo hoy, el séptimo Arte. http://es.wikipedia.org/wiki/Bellas_Artes MADELEINE CASTILLO FERRER
Para mi el arte es una forma de expresion artistica, donde puedes dar a conocer tus deseos, ideas, creatividad,tu forma de pensar , de ser .El talento o habilidad que se requiere para ejercerlo está siempre situada en un contexto literario, musical, visual o de puesta en escena. El arte involucra tanto a las personas que lo practican como a quienes lo observan; la experiencia que vivimos a través del mismo puede ser del tipo intelectual, emocional, estético o bien una mezcla de todos ellos. Un objeto es una obra de arte y sirve para expresar belleza ,creatividad y transmite alguna idea artistica y el valor empieza por el artista y despues por el expectador. No lo es cuando no expresa nada. Los historiadores le dan importancia al mensaje que quieren dar, a lo que quieren transimitir por medio de una obra de arte.
El estudio de la historia del arte es la disciplina académica cuyo objeto son las obras de arte en su desarrollo histórico y contexto estilístico y los artistas en su contexto cultural y social.Mediante diversos métodos de estudio analiza fundamentalmente las artes visuales y menos frecuentemente también otras bellas artes, artes industriales y oficios artísticos .
ResponderEliminarEn una definición amplia, los estudios de historia del arte incluyen la crítica de arte y la teoría del arte. Es una disciplina académica relativamente nueva, que comienza en el siglo XIX.
Los historiadores del arte emplean métodos variados en su investigación de la calidad, naturaleza e historia de las obras de arte.
El análisis formal es el que se enfoca en la forma del objeto en cuestión. Los elementos de la forma son la línea, el tamaño, el color, la composición, el ritmo, etc. Sería la forma más simple, ya que el análisis es simplemente una exégesis, pero depende fuertemente en la capacidad del historiador de pensar críticamente y visualmente.
Un análisis estilístico es el que se enfoca en la combinación de elementos formales en un estilo coherente. Usualmente un análisis estilístico hace referencia a los movimientos o tendencias artísticas como medios de extraer el impacto e importancia de un objeto particular.
Un análisis iconográfico es el que se enfoca en los elementos de diseño particular de un objeto. A través de una lectura atenta de tales elementos, es posible trazar su procedencia, y sacar conclusiones que conduzcan a los orígenes y trayectoria de tales motivos. A su vez, es posible realizar observaciones en torna a los valores sociales, culturales, económicos o estéticos de los responsables de la producción de tal objeto.
Finalmente, muchos historiadores de arte usan la teoría crítica para encuadrar sus investigaciones sobre las obras de arte. La teoría crítica se usa más comúnmente cuando se trata con obras más recientes, desde finales del siglo XIX.
Cristiane Slawik
Las artes son un fenómeno social, un medio de comunicación, una necesidad del hombre de expresarse y comunicarse mediante formas, colores, sonidos y movimientos, el arte es un producto o acto creativo. Los griegos antiguos dividían las artes en superiores y menores, siendo las artes superiores aquellas que permitían gozar las obras por medio de los sentidos superiores, vista y oído, con los que no hace falta entrar en contacto físico con el objeto observado. Las Bellas Artes eran seis: arquitectura, escultura, pintura, música, declamación y danza. La declamación incluye la poesía, y con la música se incluye el teatro. Esa es la razón por la que el cine es llamado a menudo hoy, el séptimo Arte. http://es.wikipedia.org/wiki/Bellas_Artes
ResponderEliminarMADELEINE CASTILLO FERRER
Para mi el arte es una forma de expresion artistica, donde puedes dar a conocer tus deseos, ideas, creatividad,tu forma de pensar , de ser .El talento o habilidad que se requiere para ejercerlo está siempre situada en un contexto literario, musical, visual o de puesta en escena. El arte involucra tanto a las personas que lo practican como a quienes lo observan; la experiencia que vivimos a través del mismo puede ser del tipo intelectual, emocional, estético o bien una mezcla de todos ellos. Un objeto es una obra de arte y sirve para expresar belleza ,creatividad y transmite alguna idea artistica y el valor empieza por el artista y despues por el expectador. No lo es cuando no expresa nada. Los historiadores le dan importancia al mensaje que quieren dar, a lo que quieren transimitir por medio de una obra de arte.
ResponderEliminar