jueves, 21 de enero de 2010

BARROCO



MADE CF

El siglo XVII fue una época de guerra y violencia. Por ese motivo era más necesaria que nunca la exaltación de la vida agitada e intensa para el hombre barroco. En ese contexto social se experimentaba el empuje de amar las pasiones de la vida así como el movimiento y el color.

Al igual que una representación dramática se apoya en un decorado vistoso y efímero, la arquitectura barroca se subordina a la decoración, que pasa a ser espectacular y grandiosa.

Otra de las características del barroco que se manifiesta tanto en la arquitectura, escultura y la pintura es el juego de las sombras. En la estética del barroco, son muy importantes los contrastes claroscuristas violentos. Esto es fácil de apreciar en la pintura (especialmente en el tenebrismo) pero también en la arquitectura, donde el arquitecto barroco juega con los volúmenes de manera abrupta con numerosos salientes para provocar acusados juegos de luces y sombras.

Si bien el arte barroco nace en Italia, rápidamente es adoptado en Francia, en Alemania, en Holanda y en España quien lo desarolla hasta lo máximo en las colonias de América.

Con el desarrollo de la imprenta, las ideas religiosas de Luter, los razonamientos científicos de Copernico y Galileo y los estilos artísticos de Venecia se difunden por toda Europa. La fe vacila hasta el momento en que la reforma llega a dividir Europa en dos zonas: la norte protestante y el sur católico

No hay comentarios:

Publicar un comentario