viernes, 29 de enero de 2010

CURIOSIDADES




La estatua del David, de Miguel Ángel, mide 5.17 metros.
En 1796, las tropas de Napoleón Bonaparte se alojaban en la capilla de Santa María delle Grazie, en Milán, donde se encuentra el cuadro de la Última Cena, de Leonardo Da Vinci. Los soldados practicaban tiro al blanco usando el cuadro y apuntando a la cabeza de Jesucristo.
La Venus de Milo, símbolo clásico de la belleza femenina, fue encontrada en la isla de Milo en 1820. Hoy se encuentra en el museo de Louvre, en París. Cuando fue hallada, tenía la mano izquierda levantada, con un mazo en la mano, y la derecha reposaba en la cintura. Nunca se ha sabido qué ocurrió con los brazos de la estatua. Se cuenta que lo griegos, sumamente molestos al ver la obra maestra caía en manos de los franceses, le quebraron los brazos a propósito. El misterio perdura hasta hoy. La estatua mide 2.01 metros de altura.
La escultura conocida como El Pensador, de Rodin, pretendía representar no a la figura de un hombre que pensaba, sino al poeta Dante Alighieri

MAQUILLAJE EGIPCIO



SABIAS QUE....

¿Han notado el llamativo y peculiar maquillaje de ojos que adornaba los rostros de la realeza del antiguo Egipto? Sin embargo ¿sabias que no el maquillaje que llevaban no sólo tenía un papel cosmético? ¿Entonces?

Científicos franceses han descubierto que también era utilizado para prevenir o tratar enfermedades oculares ya que actuaba como desinfectante. Sus hallazgos se publican en el número de enero de la revista ‘Analytical Chemistry’.

Los químicos Christian Amatore, Philippe Walter y sus colaboradores del Centro Nacional de Investigación Científica galo (CNRS) han demostrado que hace miles de años los antiguos egipcios usaban sustancias basadas en mineral de plomo como cosméticos, incluido un ingrediente del maquillaje negro para los ojos.

Algunos egipcios pensaban que este maquillaje jugaba una función mágica, en la que los antiguos dioses Horus y Ra protegían a quienes los lucían contra varias enfermedades, pero, hasta el momento, la ciencia no les había dado la razón.

En una investigación previa, los científicos analizaron 52 muestras de maquillaje del antiguo Egipto guardadas en el Museo del Louvre de Paris e identificaron cuatro sustancias diferentes basadas en plomo. Avanzando un paso más en la investigación, estos autores han demostrado ahora que esas sustancias disparaban la producción de óxido nítrico en un 240% en células de piel cultivadas.

Los científicos indican que el óxido nítrico es una agente señalizador clave en el cuerpo humano. Sus funciones incluyen el refuerzo del sistema inmune para luchar contra la enfermedad. Su papel podría ser importante para hacer frente a las infecciones oculares que, en áreas tropicales como la zona del Nilo, pueden ser un serio problema.

De esta forma, los egipcios antiguos podrían haber utilizado de forma deliberada esos cosméticos para ayudar a prevenir o tratar enfermedades de los ojos, según sugieren los investigadores, que explican que dos de los compuestos examinados no se producen de forma natural y tuvieron que ser sintetizados por los ‘químicos’ de la época.

FOTO SURREALISTA



ES UNA FOTO SURREALISTA YA QUE DEMUESTRA QUE SOY UNA PERSONA DEPRESIVA, SUICIDA Y ADEMAS UN FOTOGRAFO LE QUIERE TOMAR UNA FOTO, CUANDO REALMENTE NO CUMPLO NINGUNA DE ESAS CARACTERISTICAS. TAMBIEN ES SURREALISMO YA QUE NINGUNA PERSONA QUE SE QUIERA SUICIDAR VA A SALIR A QUE LA VEAN Y LE TOMEN FOTOS, SINO TODO LO CONTRARIO, VA A ESTAR DEPRIMIDA EN SU CASA SIN QUE NADIE LA VEA.

ESCULTURA




ESCULTURA EN BRONCE
TECNICA: CERA PERDIDA
MEDIDAS: 41 X 41 X 28 CM.
AUTOR: ENRIQUE ALVAREZ JIMENEZ

Escultura: La Venus del Milo









Afrodita de Milos o Venus del Milo

Mármol. Alto 2,02 metros

Es una de las estatuas más representativas del periodo helenístico de la escultura griega, y una de las más famosas esculturas de la antigua Grecia. Fue creada en algún momento entre los años 130 y 100 a. C., y se cree que representa a Afrodita (denominada Venus en la mitología romana), diosa del amor y la belleza. Esculpida en mármol en un tamaño ligeramente superior al natural, a la estatua le faltan los brazos, que se han perdido. El autor es anónimo, Otra opción, según una inscripción en su pedestal, es que pudiera ser obra de Alejandro de Antioquía. Actualmente se encuentra en el Louvre de París
Está tallada en dos partes, algo habitual en la época, siguiendo la técnica de las esculturas crisoelefantinas (madera recubierta de oro y marfil) del periodo clásico precedente. La diosa aparece erguida, desnuda de pelvis para arriba, con un manto de tejido liviano que le cubre las piernas y se cruza al frente produciendo un conjunto de pliegues que sutilmente dejan adivinar las formas anatómicas, detalle que la adscribe en el grupo de las llamadas “venus púdicas”. El cuerpo adopta la posición de contrapposto, con el peso corporal descansando sobre la pierna derecha, lo que le permite flexionar la izquierda y que el cuerpo se contorsione siguiendo una línea serpentinata, rasgo peculiar del periodo helenístico que dota a las figuras de un elegante movimiento.

Cristiane Slawik Vázquez








FOTO SURREALISTA


AQUI PRESENTO UN ESTILO GOTICO !
ESTILO QUE NUNCA OPTARIA A USAR.
PRISCILA ORGANISTA CH

Foto Surrealista!


En esta foto podemos ver que estoy en el centro en blanco y negro y a los lados a color. Esto quiere decir que la parte de enmedio en blanco y negro representa mi cuerpo por si solo, sin pensamientos, sin sentimientos, sin vida, y a los lados esta el alma, una es el bien y otra es el mal...Por lo tanto la de enmedio debe escojer uno de los dos caminos para vivir.
Cristiane Slawik V.

jueves, 28 de enero de 2010

FOTO SURREALISTA!!!!


ESTA ES MI FOTO SURREALISTA PORQUE ES REAL QUE ALGUN DIA ME PUEDO CASAR CON UN VETSIDO COMO EN EL QUE ESTOY EN LA FOTO, PERO POR EL MOMENTO ES SURREALISTA PORQUE NO LO ESTOY PERO PUEDO EXPRESARLO EN UNA FOTO COMO SI LO ESTUVIERA
PRISCILA ORGANISTA CH


ESCULTURA!!

POSEIA DEL AGUA

DISENADO: JUANGO GURREA
UBICACION: ARAIA ( VITORIA)
DESCRIPCION: ESTA HECHA POR DOS MATERIALES DIFERENTES.
EL ACERO COMBINA CON LOS TUBOS EN INOXIDABLE PULIDO ESPEJO. LOS TUBOS ENTRELAZADOS SE DESPRENDEN DE UNA BASE EN ACERO. YCORTA PARA SUMERGIRSE AND EL CENTRO
MEDIDAS: 3.5 METROS DE LARGO Y CASI 2 METROS DE ALTO



PRISCILA ORGANISTA CHALICO

Antigua Escultura Uruguaya.



DESCRIPCION:
ANTIGUA ESCULTURA URUGUAYA
FIRMADA RAMON BAUZA
FORMA DE PESCADO
HECHA EN ALUMINIO


CONDICION:
TIENE UNA ROTURA EN LA COLA Y ALGUN ROSE EN LA PARTE DE ARRIBA


MEDIDAS:
LARGO:29 CM
ANCHO:6,8 CM
ALTURA:15 CM

Foto surrealista !


Fotos surrealista !


jueves, 21 de enero de 2010

BARROCO



MADE CF

El siglo XVII fue una época de guerra y violencia. Por ese motivo era más necesaria que nunca la exaltación de la vida agitada e intensa para el hombre barroco. En ese contexto social se experimentaba el empuje de amar las pasiones de la vida así como el movimiento y el color.

Al igual que una representación dramática se apoya en un decorado vistoso y efímero, la arquitectura barroca se subordina a la decoración, que pasa a ser espectacular y grandiosa.

Otra de las características del barroco que se manifiesta tanto en la arquitectura, escultura y la pintura es el juego de las sombras. En la estética del barroco, son muy importantes los contrastes claroscuristas violentos. Esto es fácil de apreciar en la pintura (especialmente en el tenebrismo) pero también en la arquitectura, donde el arquitecto barroco juega con los volúmenes de manera abrupta con numerosos salientes para provocar acusados juegos de luces y sombras.

Si bien el arte barroco nace en Italia, rápidamente es adoptado en Francia, en Alemania, en Holanda y en España quien lo desarolla hasta lo máximo en las colonias de América.

Con el desarrollo de la imprenta, las ideas religiosas de Luter, los razonamientos científicos de Copernico y Galileo y los estilos artísticos de Venecia se difunden por toda Europa. La fe vacila hasta el momento en que la reforma llega a dividir Europa en dos zonas: la norte protestante y el sur católico

arte bizantino

MADE CASTILLO FERRER
.- El arte bizantino está
estrechamente vinculado a la religión.

2.- Es una síntesis de tradiciones helenísticas y tradiciones orientales que penetran a través de diversas vías, y especialmente de la vecina Persia.

3.- Los elementos helenísticos se advierten en el mantenimiento de un espíritu clásico, en los gestos medidos, en las composiciones equilibradas, en la pintura de la naturaleza, en los motivos paganos.

4.- Los elementos orientales son muy variados: la frontalidad, achatamiento y deformación de las figuras; el simbolismo; la concepción geométrica de los cuerpos y por consiguiente la estilización de sus formas: el afán decorativo, visible en la riqueza de los materiales utilizados; en la variedad del color, en muchos convencionalismos que se mantienen a través del tiempo. También se mantiene en el plan arquitectónico del arte bizantino la utilización de elementos como la cúpula sobre pecinas, los revestimientos de mármol y la decoración de capiteles. Son visibles también en las técnicas de escultura (abandono progresivo de la escultura de bulto, relieve sugerido por contrastes de luz.

5.- La influencia cristiana es dominante. Los edificios principales son destinados al culto y tanto la escultura como el mosaico y la pintura del arte bizantino, están dominados por la glorificación del Cristo, el dios de Majestad, la Virgen y los Apóstoles, con el propósito de enseñar gráficamente los episodios bíblicos.